Maestros Arroceros

Nosotros

Respetamos las tradiciones de la cocina original, apostamos por los mejores ingredientes naturales y cocinamos a leña todos nuestros arroces.

Nuestra historia

Exportando nuestros orígenes y sabor desde Xàtiva (Valencia) a Quito (Ecuador)

Socarrat

MAESTROS ARROCEROS

El origen valenciano de su fundador y el orgullo por su tierra sumado a la falta de conocimiento de lo que es una auténtica paella valenciana en algunas regiones de Latinoamérica fueron los ingredientes necesarios para dar impulso a este proyecto que nace en el año 2016. El objetivo del mismo es compartir con los hogares de Latinoamérica la historia y tradiciones de Valencia a través del arroz.

En palabras de su fundador “No queremos vender paellas, lo que buscamos es compartir la historia gastronómica de Valencia que gira en torno al arroz y defender el respeto que merece un plato tan tradicional como la paella valenciana con sus distintos matices”.

Tras varios años, Socarrat Maestros Arroceros se ha convertido en un referente para los más de 4000 clientes que han degustado nuestros arroces en la ciudad de Quito. Para nosotros son más de 4.000 personas con quienes hemos tenido la oportunidad de compartir un pedazo de nuestra historia a través del indiscutible sabor de un buen grano de arroz.

¿Cuál es el significado de Socarrat?

Socarrat es un concepto que reúne varios elementos basados en la historia y tradiciones de Valencia con una serie de significados y guiños a la historia y cultura valenciana que se explican a continuación.

Por un lado, Socarrat es el nombre que recibe el arroz que se encuentra en la base de la paella que se cocina con mayor intensidad y adquiere un color más oscuro así como un sabor más intenso por la concentración del almidón, también conocido en Latinoamérica como “cocolón”.

La tradición árabe nos enseñó que esta parte del arroz, considerada la mejor de la paella, se reservaba para los invitados especiales en las celebraciones en los hogares. Por ello, un buen maestro arrocero debe lograr dominar la técnica del “socarrat”.

Por último “socarrats” son unas pinturas sobre piezas de barro horneadas que se usaban hace algunos siglos para decorar las viviendas valencianas y son tradicionales de Xàtiva. El logo de Socarrat Maestros Arroceros emula las tramas y texturas características de estas pinturas.

Por otro lado, “socarrats” es el nombre que reciben las personas nacidas en la ciudad de Xàtiva. Esta ciudad que tuvo una gran importancia en la Península Ibérica durante el Imperio Romano y cuyo castillo se mantiene en buenas condiciones y se puede visitar, es reconocida por un hecho que marcó la historia en el año 1707. Durante la guerra de sucesión entre Felipe V y el Archiduque Carlos de Austria, la ciudad apoyó al Archiduque Carlos, sin embargo, la guerra fue ganada por Felipe V y éste como castigo ordenó quemar la ciudad, se dice que ardió durante 10 días. Desde entonces, a todas las personas que nacieron en esta ciudad se les conoce como “socarrats”. Adoptamos este elemento a nuestra marca como un guiño a la ciudad de origen del fundador de este proyecto.

Además, uno de los arroces más tradicionales y valorados en Valencia a parte de la paella es el conocido “arroz al horno” y éste tiene su origen también en la ciudad de Xàtiva.

¿Qué dicen de nosotros nuestros clientes?

“Puedo decir que en paella es un 10!!! Preparada con leña que le da un sabor espectacular y unas raciones más que generosas. Sin lugar a duda, la mejor paella del Ecuador y una de las mejores que he probado. Para la próxima toca fideuá!!! Rafa Jorda un crack!!!.
Clemente Moreno
Qué paella pero qué paella. La presentación maravillosa y el sabor era deliciosa con mariscos frescos y grandes!! Gracias Rafa!!
Francisco Serrano
Excelente paella de mariscos! Te felicito Rafa! Totalmente recomendado!!!.
Carlos Sánchez
Muy buen producto. Adecuada relación precio-calidad. Excelente Servicio.
Fidel Durán
La original paella valenciana. Deliciosa, muy recomendada.
Marcela Peñaherrera
Más de 1
Personas

han probado ya nuestras paellas

Más de 1
Paellas
cocinadas a leña de forma tradicional.
Más de 1
Valoraciones
positivas en diferentes redes sociales.
1 kg.
de Arroz

de Valencia cocinados en Ecuador.

Scroll al inicio